jueves, 15 de marzo de 2012

Las drogas te vuelven una persona violenta.

1 comentario:

  1. El trasfondo de la droga.

    No es la droga lo que se cuestiona, sino los interrogantes humanos, psicológicos y existenciales implícitos en estas conductas; lo que hace la drogadicción, no es el producto, sino la persona que la consume.

    Así encontramos historias terribles, llenas de rechazo, abandono, tristeza, soledad, violación, abuso sexual, pornografía, violencia, odio, resentimiento, vacío, sin sentido, celos, divorcio, gritos, hambres, angustias, llanto, desesperación, en fin, tantas cosas que conforman las culpas y las vergüenzas de nuestro ser, haciendo de la vida, un verdadero infierno.

    El recurso de la droga, es síntoma de un profundo malestar, no entra en la vida de una persona como un rayo con cielo despejado, sino como una semilla que arraiga en un terreno preparado desde tiempo atrás, el joven carga en su corazón la historia de su familia, sus frustraciones, limitaciones y es esclavo de ellas.

    Es en el corazón del hombre, donde se encuentra el verdadero problema, es la enfermedad del espíritu la que conduce a la droga, como recuerda el Papa Juan Pablo II: "Es preciso reconocer que se da un nexo entre la patología mortal (daño) causada por el abuso de drogas, y una patología del espíritu (daño espiritual) que lleva a la persona a huir de sí misma y buscar placeres ilusorios, escapando de la realidad hasta el punto de perder totalmente el sentido de la existencia personal"

    ResponderEliminar